Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Fenómeno migratorio debe abordarse sin criminalizar: Juan Carlos Loera

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Analizan en foro la movilidad de las personas en la frontera México-Estados Unidos representantes de grupos sociales y funcionarios en busca de mejorar la atención que se otorga a la problemática.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN / Martin Orquiz) – Organizaciones civiles y representantes de los tres niveles de gobierno participaron en el foro La actualidad de los flujos migratorios en Ciudad Juárez, 2021: Que hacemos?

Durante su participación, el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, indicó que la postura del Gobierno Federal es evitar la criminalización de los y las migrantes, sobre todo porque más de la mitad son infantes y adolescentes.
El funcionario hizo un reconocimiento a la actuación de los miembros de la comunidad fronteriza, cuyo interés es ayudar a la sociedad en general sin recibir pago alguno y, por el contrario, invierten su esfuerzo, tiempo y recursos.

- Publicidad - HP1

La visión que prevalece en Ciudad Juárez, dijo, es humanitaria, solidaria y no tiene paralelo en el país.
Loera de la Rosa mencionó que el Gobierno Federal puso en marcha un Plan Migratorio, desde la frontera sur a la norte, con el cual se ha dado tratamiento a los migrantes, por ejemplo, en el albergue Leona Vicario que se abrió en esta frontera.
El delegado aseguró que la intención del gobierno que representa es seguir luchando por el interés de infantes y adolescentes migrantes, desde una perspectiva humanitaria y de inclusión social.

Se mostró dispuesto a escuchar las propuestas y conclusiones que se generen en el foro con respeto y validándolas de forma legal.
Además, se buscará avanzar en temas de salud, vivienda, trabajo y educación para incluir a los migrantes y darles herramientas para que se integren a la vida fronteriza.
El funcionario federal participó en la Mesa 4: Posicionamiento político y agenda de atención a migrantes en Ciudad Juárez, en el que también expresaron sus posturas representantes de dependencias municipales y estatales, así como de la industria, Iglesia católica y de la sociedad civil.

Las demás mesas que se realizaron en el foro abordaron los temas del Contexto actual de los flujos migratorios en Ciudad Juárez, Propuestas y Condiciones de albergues y necesidades.

El evento fue organizado por la Organización de la Sociedad Civil Iniciativa Juárez, con la participación del Grupo interdisciplinario en temas migratorios, que integran Colegio Chihuahua, Colegio de la Frontera Norte, Universidad Autónoma de Chihuahua y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

GALERÍA

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:09:04

EL PODCAST | Andrea Chávez: ¡Relevo Generacional! (ep.017)

Acompaña a David Gamboa en una charla con Andrea Chávez, la Diputada Federal más joven de la legislatura por Morena, nos cuenta su trayectoria y la importancia de la unidad luego del proceso interno que vivió Morena.Gracias a Canana´s Restaurant & Grill y Hotel Lucerna por las facilidades para realizar este episodio.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Desmiente Sheinbaum acusaciones de plagio en su Tesis universitaria

Claudia Sheinbaum, la Coordinadora de la Defensa de los Comités de la 4T, desmiente...

Un pasado imborrable, un estilo de vida por ocultar a cualquier precio

“Cuando la verdad se busca esconder a cualquier precio es porque existe un pasado...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto