Ambas instituciones se encuentran en Ciudad Juárez; con la aportación se refrenda la palabra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los más necesitados, declara el delegado de los Programas para el Desarrollo.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Para Laura Verónica Medina Rodarte, directora del Centro de Atención Múltiple 25 (CAM), el actual Gobierno Federal es diferente a los anteriores porque, por primera vez, atiende a la población más vulnerable y le otorga apoyo.
Este día, la comunidad de ese plantel recibió 200 mil pesos como parte del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) en Ciudad Juárez.
Dijo que esta entrega es de gran impacto, ya que atienden a una población vulnerable y ahora los alumnos tendrán un espacio digno para trabajar.
Los CAM no estaban en los planes de apoyo, pero se hizo un esfuerzo muy grande para que entraran y así beneficiar a esta población, se dio a conocer a través de un comunicado.
El delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, dijo que con estas acciones se refrenda la palabra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los más necesitados.
Durante su gira de trabajo de este día en la frontera, informó que a través del programa LEEN se entregó casi medio millón de pesos para los CAM 25 y 43 con el objetivo de que mejoren su calidad educativa.
Afirmó que, hasta ahora, no había existido un gobierno que pudiera brindar una atención especial en las personas con discapacidad, pero estos programas son la más viva prueba.
Este martes se conformaron los comités de participación ciudadana del CAM 25 y 43 a quienes les asignaron 200 mil y 250 mil pesos de forma respectiva.
Loera de la Rosa explicó que el Gobierno Federal implementó el programa, cuyo objetivo es que sean los propios padres de familia quienes se encarguen de administrar el recurso y lo usen de manera responsable para el bien de sus planteles.
“Con el paso del tiempo se ha demostrado que este programa ha sido efectivo ya que los padres han utilizado de manera responsable y efectiva el dinero que se les da, han demostrado que con menos hacen más”, declaró.
Comentó que este es un gobierno sensible que busca ayudar a la población más vulnerable, por eso viene a atenderla.
El delegado indicó que buscará que al CAM 25 se les entregue un monto de 250 mil pesos, ya que su inscripción escolar creció y, con base a los lineamientos del programa, le corresponde dicha cantidad.
Los CAM ofrecen servicios de educación especial y tienen la responsabilidad de escolarizar a los alumnos y alumnas con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple, que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativa y de apoyos generalizados o permanentes.
También se brinda formación para el trabajo a aquellas personas que por diversas razones no llegan a integrarse al sistema educativo que brinda esta formación.
Otorga apoyos complementarios a los alumnos integrados en escuelas regulares cuando sean necesarios, asesorando a maestros de grupo o de los servicios de apoyo, orientando a las familias y atendiendo directamente a los alumnos que así lo requiera.
GALERÍA
¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/