Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 22:27

    Conmemora Municipio el 111 aniversario de la toma de Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez, Chih .- En el lugar se llevaron a cabo los honores a la enseña patria, así como una reseña histórica del suceso por parte de lmelda Vega Miranda, de la Sociedad Paso del Norte por la Cultura de la Historia.

    - Publicidad - HP1

    La directora de Educación, Martha Aracely González Holguín, destacó que el Gobierno Municipal busca fomentar los valores cívicos, por lo que este evento es una de las estrategias que se realizan desde el Municipio para el rescate de la historia de México.

    Francisco Villa Betancourt, nieto de Pancho Villa, entregó una máscara mortuoria del “Centauro del Norte” a la coordinadora de Asesores del Municipio, Daniela González Lara, quien estuvo en representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    Por su parte, el personaje Coronel Rosendo Martínez, “Don Chendo”, habló sobre el triunfo Maderista, así como del proceso que hubo durante la toma de Juárez y los acuerdos que se tomaron para vivir tiempos de paz, mientras que Juan Pérez, quien personificó a Francisco I. Madero, pronunció un discurso sobre el cambio y la libertad que en ese momento necesitaba el pueblo de México.

    El evento fue organizado por parte de la Dirección de Educación, en coordinación con el Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT). En el lugar, y a través de varios personajes, se efectuó una representación de la Casa de Adobe, mientras que la Banda de Música del Municipio participó con varias melodías.

    El Museo Casa de Adobe está situado en la colonia Ladrillera, al norponiente de la ciudad, enfrente de las trece compuertas del río Bravo y al borde de la línea divisoria entre México y Estados Unidos.

    Daniel García, encargado en la Casa de Adobe mencionó que es un museo de sitio histórico, una reconstrucción que se hizo en el 2011, justamente en el sitio que un siglo antes, específicamente entre abril y mayo, funcionó como despacho del Gobierno provisional de Francisco I. Madero; también sirvió como campamento previo a la toma de Ciudad Juárez, en donde estuvieron personajes de la talla de Pascual Orozco, Francisco Villa, José de la Luz Blanco, Abraham González, José María Pino Suárez y Giuseppe Garibaldi, entre otros.

    Este museo consta de dos salas que al ingresar transportan a la persona a otro tiempo; pues una de las habitaciones cuenta con dos camas características de la época y otra más que fungía como oficina y cocina.

    La Casa de Adobe o Casa Gris, como también se le conocía en aquel tiempo, fue de alta relevancia en la historia nacional, ya que en este sitio se logró concretar el movimiento de la toma de Ciudad Juárez en mayo de 1911 y con ello la renuncia del Presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto