- Publicidad - LB1 -

Inician preinscripciones a Educación Básica

Publicidad - LB2 -

Se llevará a cabo del 1 al 15 de febrero.

 

Chihuahua, Chih .– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), informó que este miércoles 1 de febrero comenzó el proceso de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso en los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2023-2024.

- Publicidad - HP1

La titular de la dependencia, Sandra Gutiérrez Fierro, precisó que madres, padres de familia o tutores tienen que realizar el registro a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE): https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y se tiene como fecha máxima el 15 del presente mes.

La funcionaria explicó que en aquellos casos en los que no se cuente con medios de conectividad a internet se deberá acudir a las instalaciones del plantel escolar al que se desea ingresar, en donde el personal educativo brindará el apoyo para efectuar el registro en el portal digital del SIE.

“La preinscripción en febrero, garantiza a niñas y niños un lugar en las escuelas, además de que permite contar con la información necesaria para llevar a cabo una mejor planeación del requerimiento de docentes, aulas, mobiliario y libros de texto para el próximo ciclo”, refirió la funcionaria estatal.

La documentación que se debe presentar en original y copia para los niveles Inicial y Preescolar es: acta de nacimiento, Cartilla Nacional de Salud, comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial del padre, madre o tutor(a). No serán preinscritos alumnos y alumnas que no cumplan con la edad de admisión establecida en cada nivel.

Para Primaria y Secundaria se requiere también, en original y copia, la CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial del padre, madre o tutor(a).

En este caso no es necesario presentar constancia, para comprobar que, durante el último año escolar, se concluyó el nivel educativo anterior.

En lo concerniente a la preinscripción de niñas y niños con alguna discapacidad, es necesario acompañar la documentación con el diagnóstico médico, psicológico y/o educativo, emitido por una institución oficial.

Con el objetivo de atender dudas o brindar mayor información sobre el proceso, la Secretaría puso a disposición el número telefónico 070 para Chihuahua y el resto del estado, mientras que, para la zona fronteriza, que abarca Ciudad Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe Distrito Bravo y Ahumada, será el 800 (MARCAME) 6272263.

Además de que se cuenta con el correo electrónico [email protected].

Galería

 

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Agencias

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Demanda PAN renuncia de Ebrard, Garduño y López tras tragedia en Juárez

Luego del incendio en un centro provisional de migrantes, en el que perdieron la...

Obtiene Chihuahua dos categorías de los premios Lo Mejor de México

Obtuvo los primeros lugares como Mejor destino para evento deportivo en un escenario sorprendente...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto