Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 15, 2025 | 9:59

    Impulsó Secretaría de Cultura derechos culturales infantiles y juveniles en el estado

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Durante 2023, se ofrecieron cursos, talleres, festivales y convocatorias que reconocen la diversidad de las infancias y las juventudes, a través de manifestaciones artísticas y culturales.

    Chihuahua, Chih .- La Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario y Públicos Específicos, y el Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, llevó a cabo durante 2023 cursos, talleres, festivales y convocatorias que impactaron a cerca de 16 mil personas.

    Entre las actividades realizadas, se incluye el “Primer Festival de Juegos de las Rondas a la Ariweta” en Chihuahua, Juárez y Satevó, que benefició a más de 8 mil familias con actividades como juegos tradicionales, cuentacuentos, espectáculos, obras de teatro, títeres y talleres.

    - Publicidad - HP1

    Además del “Primer Programa de Formación de Agentes de Cultura Infantil”, en el que se beneficiaron más de 60 artistas, creadores y gestores culturales de Juárez, Chihuahua, Ojinaga, San Francisco del Oro, Parral, Santa Bárbara, Guerrero y Cuauhtémoc, con el aumento de las actividades culturales que desarrollan instituciones públicas y privadas.

    Para ofrecer atención a públicos en situación de vulnerabilidad, se efectuaron presentaciones itinerantes en Chihuahua, Aquiles Serdán, Ciudad Juárez y Gómez Farías, además, el Centro de Desarrollo Cultural Infantil, ubicado en la capital, ofreció talleres y espectáculos en los que se atendió a más de 2 mil 700 personas.

    En materia de vinculación se generó la gestión con artistas y creadores, para llevar eventos a los municipios de Chihuahua, Aquiles Serdán, Juárez y Gómez Farías, en beneficio de más de 2 mil 500 personas.

    Con el fin de fortalecer la vocación descentralizadora e impulsar el talento estatal, se participó en proyectos nacionales con la presentación de eventos en la Ciudad de México y en Puebla.

    Estas actividades se realizaron en colaboración con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, para contribuir con bienes y servicios culturales que impulsan la inclusión, el aprecio, y disfrute del patrimonio cultural y artístico, tanto regional como nacional.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Merecemos Aire Limpio

    A principios de la tarde del martes 8 de julio, el cielo sobre la...

    Gentrificación: entre los derechos humanos y la xenofobia

    “Si estás en Estados Unidos de manera ilegal y deseas unirte a la próxima protesta...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto