La Presidenta Sheinbaum inicia en Chihuahua el programa “Salud Casa por Casa”, enfocado en el bienestar y atención de adultos mayores, con 21,500 médicos.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El anuncio reciente de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el que se da inicio al programa de bienestar “Salud Casa por Casa” en Chihuahua, marca un paso significativo dentro de la estrategia de atención a los adultos mayores en el país.
La implementación de este programa pone al centro la atención médica de las personas mayores de 65 años, quienes además son beneficiarias de la pensión económica del Bienestar.
Esta política, según la Diputada por Morena, Rosana Díaz, está diseñada con un enfoque humano y busca brindar un seguimiento constante a la salud de este sector poblacional, integrando visitas periódicas por parte de personal médico.
El contexto providencial para este programa radica en la creciente preocupación por el bienestar de los adultos mayores en México. En un estado como Chihuahua, donde los índices de marginación y desigualdad pueden ser elevados en ciertas zonas, la necesidad de establecer un sistema de salud accesible y eficaz cobra una relevancia particular.
Las visitas casa por casa no solo representan una maniobra administrativa para garantizar el cumplimiento de políticas públicas, sino que también reflejan un intento deliberado por acercar los servicios de salud a aquellos que frecuentemente se encuentran en situaciones vulnerables debido a la lejanía de clínicas y hospitales.
La propuesta pone de manifiesto una tendencia que intenta fusionar la atención médica con un modelo de prevención. Se menciona que el programa contará con la participación de 21,500 profesionales de la salud, quienes asumirán la responsabilidad de visitar a los adultos mayores en sus hogares.
Este enfoque es, sin duda, un esfuerzo para facilitar no solo el tratamiento de enfermedades, sino también para fomentar prácticas de autocuidado y promover una vida digna para nuestros ancianos, que son depositarios de la historia y la cultura de un país.
La Cuarta Transformación, que ha sido un marco político ambientado en la búsqueda de un nuevo contrato social en México, hace énfasis en las políticas inclusivas. La atención a las personas con discapacidad y a los adultos mayores son, por lo tanto, pilares fundamentales de esta narrativa.
La capacidad de este programa para mejorar la calidad de vida de una población específica dependerá de su correcta implementación y del compromiso del personal médico involucrado, quienes tendrán el reto de no solo curar, sino también de establecer una relación de confianza con los beneficiarios y sus familias.
El programa “Salud Casa por Casa” también refleja una respuesta a la crítica histórica sobre el acceso a los servicios de salud en México, donde muchas comunidades rurales y marginadas han padecido la falta de atención oportuna.
En Chihuahua, donde la geografía y la infraestructura a menudo agravan los problemas de acceso, este enfoque podría ser un cambio vital para aquellos que luchan por obtener atención médica adecuada. El seguimiento de la salud se vuelve, en este contexto, un gesto que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos.
Sin embargo, es importante mencionar que el éxito de este tipo de iniciativas requerirá de un monitoreo constante y un análisis crítico de sus resultados. Las experiencias previas con programas similares han demostrado que las buenas intenciones deben ser acompañadas de recursos adecuados, capacitación continua y un sistema de evaluación que permita ajustar las estrategias conforme sea necesario.
Así, el programa “Salud Casa por Casa” encuentra su razón de ser en la historia política y social de México, mientras ofrece a Chihuahua la oportunidad de avanzar hacia un futuro donde el cuidado de sus adultos mayores se convierta en un deber colectivo y un compromiso irrenunciable.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.