Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 4:35

    Deben autoridades garantizar educación laica, científica y con perspectiva de género

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La diputada de Morena, Leticia Ortega, exhorta a dependencias evitar programas que vulneren el derecho a una educación pública, la que debe ponderar tales características.

    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Con el objetivo de evitar la promoción, la implementación y el financiamiento de programas que vulneren el derecho a una educación pública laica, científica y con perspectiva de género, la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para exhortar a entes públicos a asumir ese compromiso.

    - Publicidad - HP1

    Las instancias aludidas en esta petición son la Secretaría de Educación y Deporte del Estado (SEDE), la presidenta del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, la Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres y los 67 Ayuntamientos del Estado.

    La diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez, como iniciadora, señaló que en Chihuahua se implementó en las escuelas el programa Formando Corazones, el cual atenta contra los principios que establece la Constitución en cuanto a la educación pública y contra los tratados que el Estado Mexicano ha suscrito en materia de derechos humanos a nivel internacional.

    Anteriormente hubo otro programa, Saber Amar, que se llevó a escuelas públicas y privadas entre 2012 y 2017 bajo el amparo del Poder Legislativo y con el impuso de la organización VIFAC, A. C., conocida en amplitud por el discurso centrado en la negativa al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

    Explicó que estos programas atentan contra los derechos sexuales y reproductivos al estigmatizar las relaciones sexuales, desestimar el uso de los anticonceptivos y buscan posicionar a la abstinencia como alternativa única.

    También desestima la violencia sexual como causal del aborto, sobre todo en adolescentes menores de 15 años.

    Además, el programa omite información vital y se violentan de nuevo estos derechos, así como lo estipulado en la NOM 046, ignora e invisibiliza la diversidad sexual y de género.
    La legisladora advirtió que, además, esta programación educativa sostiene y refuerza los roles tradicionales de género para hombres y mujeres, lo cual es un factor que incide en los fenómenos de violencias de género.

    Los libros que estos programas difunden en las escuelas no han sido autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que se violenta el artículo 22 de la Ley General de Educación.

    Ortega Máynez alertó que el Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla, comunicó el interés de la administración de implementar el programa Formando Corazones en las escuelas del Municipio de Chihuahua, por lo que es urgente contener su implementación.

    “Desde este Congreso del Estado debemos defender la educación sexual integral como un proceso formativo basado en un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género”, puntualizó.

    GALERIA

     

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:35:50

    EL PODCAST | Jesús Chávez: Visión y Retos para el Distrito 07 -parte 2- (ep.057)

    En esta segunda parte de la entrevista en ADN: El Podcast, David Gamboa vuelve a conversar con Jesús Chávez, candidato al Distrito 07. Jesús profundiza en sus experiencias personales de ayuda comunitaria y su pasión por el bienestar animal, explicando cómo estas actividades han definido su carrera y sus aspiraciones políticas. Además, revela cómo su trabajo previo en programas de asistencia social y protección animal lo ha posicionado como un candidato comprometido con el cambio y el progreso en su distrito. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Aldonza González Apela al Poder Ciudadano para Cambiar la Historia de Ciudad Juárez

    Aldonza González cierra su campaña instando a los juarenses a usar el poder de su voto para cambiar la historia. ¡Vota este 2 de junio! #Elecciones2024 #CiudadJuarez #VotaSinMiedo

    Inicia la Veda Electoral 2024: ¿Qué Implica y Qué Está Permitido?

    La veda electoral arranca este 30 de mayo: conoce lo que implica y cómo afecta la información que recibes. #Elecciones2024 #VedaElectoral
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto