- Publicidad - (LB1)

Cultiva Sembrando Vida 15.3 millones de árboles en Chihuahua

Publicidad - LB3 -

Concluye Tercera Jornada Nacional de Siembra; supera en 33 por ciento la meta original para este año de 11.5 millones de plantas producidas en viveros comunitarios.

Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – El árbol número 15 millones 300 mil, el último de la Tercera Jornada Nacional de Siembra en la entidad, se plantará hoy a través del programa Sembrando Vida, de la Secretaria del Bienestar.

A través de un comunicado, Teresita de Jesús Ruiz Anchondo, coordinadora territorial del programa en Chihuahua y Sonora, informó que el evento se realizará este sábado 5 de noviembre en el municipio de Uruachi.

- Publicidad - HP1

Será parte del cierre de la 3ª Jornada Nacional de Siembra, dónde además se hará el levantamiento de dos banderas verdes en las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) que alcanzaron su meta productiva.

Se recorrerá la CAC Hacienda Vieja, ubicada en la localidad de El Nopal, de la Hacienda Sáenz de Uruachi, en la que se reconocerá la parcela del sembrador Manuel Anguiano Parra.

En este sembradío se instaló un Sistema Agroforestal (SAF) de Trópico Seco con agaves, chiltepín e intercalados con el sistema de Milpa Intercalado con Árboles Frutales (MIAF) frutales subtropicales.

En la Comunidad de Aprendizaje Campesino El Llano de San Francisco, ubicada en la localidad de Jicamorachi de este municipio, se distinguirá la parcela del sembrador Javier Humberto Campos Campos, que tiene un Sistema Agroforestal Templado con lechuguilla y nopal y cuenta con un sistema intercalado de frutales caducifolios.

Ruiz Anchondo dijo que la meta para esta temporada fue de 11 millones 500 mil plantas producidas en viveros comunitarios y que van a las parcelas de los sembradores; sin embargo, el total alcanzado fue de 15 millones 300 millones de plantas hasta el 31 de octubre, es decir, un 33 por ciento superior.

Indicó que en Uruachi se cuenta con 913 sembradoras y sembradores, de las cuales el 29.9 por ciento son mujeres y el resto, 70.76 por ciento, son hombres; el 15.66 por ciento pertenece a los pueblos originarios.

Además, se han sembrado 2 mil 282.5 hectáreas en el municipio, en donde se plantaron un millón 976 mil 261 plantas que se encuentran en proceso de desarrollo.

Dio a conocer que en las CAC de esta región se han invertido 4 millones 713 mil 746 pesos, de los cuales 3 millones 147 mil 746 pesos se utilizaron en sistemas de dispersión de agua, un millón 110 mil pesos en dispersión de semilla, y 456 mil pesos en dispersión de bioinsumos.

La inversión total en sembradores del 2020 a la fecha es de 134 millones 834 mil pesos, de los cuales el monto invertido se clasifica de la siguiente manera: en el año 2020, se entregaron 37 millones 138 mil 500 pesos y 4 millones 126 mil 500 pesos en ahorro.

En el 2021, fueron 50 millones 116 mil 500 pesos y 5 millones 568 mil 500 pesos de ahorro; en 2022, 36 millones 972 mil 500 pesos y 912 mil 500 pesos de ahorro.

Las principales especies de plantas sembradas son: 980 mil 878 forestales en 2 mil 336.72 hectáreas; 142 de agroindustriales en 0.36 hectáreas; 209 mil 635 frutales en 719.67 hectáreas, y 69 mil 246 especias en 81.44 hectáreas, informó.

Galería

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Staff

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Fallece el actor Xavier López ‘Chabelo’

El actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, conocido popularmente como 'Chabelo', murió a...

Festeja “Talleres Gráficos de Chihuahua” su 198 aniversario de operaciones

Fueron los encargados de imprimir la primera constitución local en 1825. Chihuahua, Chih .- En...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto