- Publicidad - LB1 -

COVID-19: Se registran 136 nuevos casos en el estado, 30 corresponden a Juárez

Publicidad - LB2 -

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 19 de enero el reporte COVID-19, que registra un acumulado de 184 mil 267 (+136) casos confirmados, 284 casos por inicio de síntomas y 14 pacientes hospitalizados.

Chihuahua, Chih .- El registro de las personas que han perdido la vida por este padecimiento asciende a 10 mil 227, con 4 defunciones, de las que corresponden 2 al municipio de Juárez, 1 a Cuauhtémoc y 1 a Coronado.

A partir del último reporte, la cantidad de casos confirmados por este padecimiento llegó a 184 mil 267 (+136), que corresponden a los municipios de Juárez (+30), Chihuahua (+57), Parral (+28), Delicias (+2), Nuevo Casas Grandes (+2), Ojinaga (+7), Guachochi (+4), Meoqui (+1), Saucillo (+1), Santa Bárbara (+1), Namiquipa (+1), Chínipas (+1) y Coronado (+1).

- Publicidad - HP1

Los nuevos registros se colocan en cada semana epidemiológica según el inicio de síntomas, por lo que en la semana 1 se han registrado 284 casos, lo que representa una disminución del 29.7 por ciento en comparación con la semana epidemiológica 52, del año pasado.

A nivel nacional, en la última semana se han registrado 30 mil 952 casos nuevos y el estado de Chihuahua se coloca en la posición 30 de casos activos en el país, de forma que presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 10.7 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Este jueves un total de 14 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 13 están en áreas generales de atención para COVID-19, que representan el 21.67 por ciento de los espacios habilitados en el área, además, un paciente se encuentra en terapia intensiva, lo cual corresponde a una ocupación del 1.08 por ciento, del total de camas destinadas para este tipo de atención.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a continuar con la implementación de las medidas preventivas en sus actividades cotidianas, como el uso adecuado y responsable del cubrebocas para las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, para quienes no tengan su esquema de vacunación COVID-19 completo o que no se han aplicado alguna dosis.

Respecto a quienes presentan algún síntoma de enfermedad respiratoria, el cubrebocas se debe utilizar en cualquier entorno.

La dependencia destacó la importancia de usar este aditamento en espacios cerrados que no tengan ventilación apropiada y en lugares abiertos o cerrados en los que no se pueda mantener una adecuada distancia física, así como en las unidades de salud y en los establecimientos en que, por el tipo servicio que otorgan, es necesaria su utilización.

Como parte de las acciones preventivas está el lavado frecuente de manos, la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, respetar la sana distancia entre las personas y realizar la limpieza y desinfección de las áreas y objetos de uso común.

Se recomienda la ventilación regular de los espacios, practicar las medidas de etiqueta respiratoria, que consisten en cubrirse nariz y boca con la parte interior del brazo al estornudar o toser. También se debe evitar saludar de beso o mano.

Con el fin de proteger su salud, se invita acudir a los centros de salud para recibir el refuerzo de vacuna contra COVID-19 o en su caso iniciar, el esquema de vacunación; llevar una alimentación balanceada, comer frutas y verduras de temporada que contengan vitamina C, consumir agua simple y realizar alguna actividad física, también acudir a las unidades de salud para su revisión médica de rutina.

Si presenta algún síntoma de tipo respiratorio, realizarse una prueba de diagnóstico en el periodo correcto y de confirmar el resultado positivo al virus del SARS CoV-2, se debe buscar atención con un médico y mantener el aislamiento durante el tiempo correspondiente.

Galería

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Agencias

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Demanda PAN renuncia de Ebrard, Garduño y López tras tragedia en Juárez

Luego del incendio en un centro provisional de migrantes, en el que perdieron la...

Obtiene Chihuahua dos categorías de los premios Lo Mejor de México

Obtuvo los primeros lugares como Mejor destino para evento deportivo en un escenario sorprendente...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto