Cuauhtémoc fue sede de la tercera fecha de la Consulta Pública a Personas con Discapacidad 2025, un evento que reunió a 84 participantes, incluyendo ciudadanos, organizaciones y representantes de instituciones educativas. Esta consulta es parte de un esfuerzo del Congreso del Estado para desarrollar leyes que reflejen las experiencias y necesidades de las personas con discapacidad.
Cuauhtémoc, Chih (ADN/Staff) .- Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de trabajo centradas en tres ejes fundamentales: inclusión, educación y salud, así como accesibilidad y acceso a la justicia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar y compartir sus propuestas, las cuales serán consideradas para mejorar el marco legislativo en esta área. Este enfoque participativo busca garantizar que las voces de quienes viven con discapacidad sean escuchadas en el proceso legislativo.
Las diputadas Herminia Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, y Edith Palma Ontiveros, junto con el diputado Saúl Mireles Corral, representaron al Poder Legislativo en el evento. Durante sus intervenciones, destacaron la importancia de involucrar a las comunidades que han sido históricamente excluidas de las decisiones legislativas. La diputada Gómez Carrasco enfatizó que esta consulta es un compromiso con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
El foro de consulta también contó con la participación de instituciones como USAER, el Instituto Volar, y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, así como representantes de las presidencias municipales de Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Bachíniva y Guerrero. Esto refleja un esfuerzo colaborativo entre diferentes sectores para abordar las necesidades de las personas con discapacidad en la región.
Además de las mesas de trabajo, se habilitó un “Buzón Ciudadano” en el micrositio del Congreso, donde cualquier persona puede enviar sus propuestas. Cada aportación será analizada por los legisladores y puede convertirse en iniciativas formales, lo que amplía la participación ciudadana en el proceso legislativo.
La consulta pública continuará en otros municipios del estado, invitando a la participación de todos los interesados. Las próximas fechas son el 20 de junio en Juárez y el 27 de junio en Hidalgo del Parral, donde se espera que más ciudadanos se sumen a este ejercicio democrático que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.