Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 16, 2024 | 13:14

    Capacitan a elementos de la FGE en técnicas de investigación criminal en la Universidad de Tenneesse

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Personal de la Fiscalía General se capacita en técnicas forenses en granja de cuerpos en Estados Unidos.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En una iniciativa por fortalecer las capacidades del personal de la Fiscalía General del Estado, especialistas participaron en una capacitación auspiciada por el Programa Internacional de Asistencia en Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

    En esta ocasión, los elementos forenses de la Comisión de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación a Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición, se beneficiaron de herramientas y conocimientos adquiridos en la granja de cuerpos del Centro de Antropología Forense “William Bass de la Universidad de Tennessee” en Knoxville.

    - Publicidad - HP1

    Este centro forense es ampliamente reconocido en el ámbito por ser utilizado por científicos del Buró Federal de Investigación (FBI) para llevar a cabo experimentos en un entorno controlado.

    En esta granja de cuerpos, se depositan cadáveres en descomposición donados a la investigación académica, lo que ofrece a los participantes un escenario real y práctico para aprender sobre procesamiento de fosas clandestinas y excavación de restos humanos y fosas comunes.

    Durante la capacitación, se abordaron tanto aspectos teóricos como prácticos relacionados con la investigación forense, permitiendo a los especialistas de la Fiscalía General del Estado adquirir nuevas habilidades y conocimientos especializados que serán de gran utilidad en su labor diaria.

    La experiencia en la granja de cuerpos del Centro de Antropología Forense no solo contribuyó al desarrollo profesional de los participantes, sino que también les permitió intercambiar conocimientos con expertos internacionales en la materia.

    La importancia de este tipo de capacitaciones radica en la necesidad de contar con personal altamente capacitado y especializado en la investigación de casos delicados como violaciones a derechos humanos y desapariciones.

    La actualización constante de las técnicas y metodologías forenses es fundamental para garantizar la efectividad y calidad de las investigaciones que se llevan a cabo en el país, contribuyendo así a la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto