Pensiones Civiles del Estado intensifica acciones de concientización sobre el cáncer infantil, destacando la importancia de detección temprana para un mejor pronóstico.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, una fecha que toma especial relevancia en el contexto del Estado de Chihuahua, donde instituciones como Pensiones Civiles del Estado (PCE) están llevando a cabo esfuerzos significativos para crear conciencia sobre una enfermedad que impacta no solo a los pequeños pacientes, sino también a sus familias y comunidades.
Con la intención de sensibilizar a la población sobre la detección temprana de esta enfermedad, PCE destaca la importancia de reconocer los síntomas en sus etapas iniciales, lo que puede marcar la diferencia en el pronóstico y tratamiento de los niños diagnosticados.
La detección temprana es un aspecto crucial en el manejo del cáncer infantil, ya que muchos de los síntomas son poco evidentes en sus primeras fases. Entre los tipos más comunes de cáncer que afectan a los niños se encuentran la leucemia linfoblástica aguda, los tumores cerebrales, el linfoma y el sarcoma del tejido blando.
Según datos de la institución, el 44% de los casos de sarcomas en pacientes pediátricos atendidos corresponde a leucemia linfoblástica aguda, mientras que el 27% son tumores del sistema nervioso central. Esta realidad resalta la necesidad de una atención médica oportuna y especializada.
Oscar Aguirre, director médico de PCE, enfatiza que con una detección a tiempo, la curación de estos trastornos es posible en el 80% de los casos.
Este dato crucial no solo proporciona esperanza a las familias afectadas, sino que también subraya la importancia de la participación activa de padres, madres y educadores en la identificación de señales alarmantes. Entre los síntomas que deben ser vigilados se encuentran la pérdida de peso inexplicable, el dolor persistente en huesos o articulaciones y la aparición de moretones sin razón aparente.
Estos signos pueden ser un llamado de atención hacia la necesidad de buscar atención pediátrica inmediata.
La atención integral que ofrece PCE incluye una variedad de servicios médicos, tales como consultas de especialidad, estudios diagnósticos, tratamientos y hospitalización.
Actualmente, la institución brinda seguimiento a 11 casos de cáncer infantil, de los cuales 7 pacientes han superado la enfermedad y se encuentran en fase de remisión. Este panorama destaca los esfuerzos constantes en el campo oncológico infantil y la importancia de un sistema de salud que responda a las necesidades específicas de la población infantil en un estado que ha enfrentado desafíos en su acceso a la atención médica.
Además de los servicios médicos, PCE lleva a cabo campañas de difusión y promoción para educar a las familias sobre los síntomas a los que deben prestar atención. Estas iniciativas son vitales en un estado donde la cultura y las tradiciones también influyen en la percepción y atención hacia la enfermedad.
La sensibilización sobre el cáncer infantil no solo tiene implicaciones en la salud, sino también en el bienestar emocional y social de los niños y sus familias, muchas de las cuales enfrentan no solo la enfermedad, sino también el estigma y la falta de información.
El Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, por lo tanto, se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre los avances y retos que enfrenta la atención del cáncer en la infancia en Chihuahua.
Las acciones de PCE, lejos de ser solo un anuncio institucional, reflejan un compromiso profundo con la salud infantil y la necesidad de alianzas comunitarias para combatir este mal.
Ante la complejidad que conlleva el diagnóstico y tratamiento del cáncer, la participación activa de la comunidad, junto con servicios médicos especializados, puede cambiar el rumbo de muchas vidas.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.