Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 17, 2024 | 6:31

    Prohíben venta de “vapeadores” en México

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos en México.


    Ciudad de México (ADN / Aide Morales)
    El 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y cada año se informa al público en general acerca de los peligros que trae consigo el consumo de tabaco.

    “La mayoría de las madres y los padres no saben el daño que ocasiona”, dijo López Obrador mientras mostraba un cigarrillo electrónico durante la conferencia matutina en la que firmó el decreto.

    - Publicidad - HP1

    Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, aseguró que es una mentira que los cigarros electrónicos no causan daños en la salud.

    “Presentan una propaganda en la que dicen que lo que hace daño es quemar el tabaco y producir humo, pero eso es falso. También los vapores son dañinos para la salud”, agregó.

    El decreto se firma dos semanas después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México emitió una alerta sanitaria por el riesgo a la salud causada por el uso de los llamados “vapeadores”, ya que contienen sustancias tóxicas y carcinógenas.

    “Tiene el potencial de ser un irritante pulmonar, dependiendo de la concentración utilizada puede interferir en el funcionamiento normal del sistema respiratorio adhiriéndose al tejido pulmonar ocasionando la formación de trombos por la inhalación de esta sustancia”, afirmó la Comisión acerca del acetato de vitamina E, que es utilizado como aditivo en los cigarrillos electrónicos al calentarse.

    Según cifras del gobierno mexicano, existen cinco millones de mexicanos con edades entre los 12 y 65 años, que han utilizado al menos una vez un cigarrillo electrónico.

    Andrés Manuel López Obrador ha promovido al menos dos decretos durante su gobierno sobre limitar el uso de cigarrillos electrónicos.

    El año pasado en el mes de octubre la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional un artículo de una ley de control del tabaco que prohibía los cigarrillos electrónicos alegando que la regulación vulneraba la libertad de comercio, pero no ordenó regularizar su comercialización.

    Con este nuevo decreto firmado, México se suma a otros países como Brasil, donde las autoridades sanitarias han impuesto limitaciones a la importación, comercialización y publicidad de los cigarrillos electrónicos.

    Foto: Aristegui Noticias

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto