Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 7, 2025 | 7:45

    Llegó la hora de la unidad nacional

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La cuarta transformación ha demostrado ser una opción política viable para la reconstrucción del tejido social que México necesitaba. A través de estos 6 años el desarrollo de políticas públicas, la regeneración moral de la administración pública, así como los mecanismos de austeridad republicana han consolidado el proyecto que paso a paso va consolidando la justicia y la paz social.

    En materia de política exterior, el Estado mexicano a recobrado su rol preponderante como líder regional y ejemplo a seguir para múltiples naciones que han encontrado en el humanismo mexicano una opción viable para el establecimiento de un modelo económico, político y social que acorte de forma sostenida las brechas de desigualdad.

    - Publicidad - HP1

    Ahora bien, para nadie es un secreto que el crecimiento de la ultraderecha en algunas naciones es un problema para la garantía plena del ejercicio de derechos humanos en todo el orbe.

    El caso de los Estados Unidos guarda relevancia, toda vez que la victoria de Donald Trump para un segundo mandato se ha materializado en una serie de retrocesos en materia de derechos para minorías étnicas, migrantes y mujeres dentro de sus fronteras.

    Sin embargo, el sello con el cual comienza la administración Trump es la amenaza de guerras comerciales justificadas por supuestos robos que sus socios comerciales han fraguado a lo largo de los años.

    Nada más falso y mezquino, la integración económica que guardan los Estados Unidos con México ha logrado generar focos de desarrollo económico y social a lo largo de la franja fronteriza (solo por citar un ejemplo), trayendo consigo generación de empleos, intercambio comercial y cultural, así como una forma sostenida de elevar el nivel de vida de las personas.

    La guerra arancelaria de los Estados Unidos es una agresión a la soberanía nacional y un atentado a la integración comercial que nuestras naciones hermanas han desarrollado durante décadas.

    Como mexicanas y mexicanos comprometidos con nuestra herencia cultural en todo momento defenderemos la soberanía nacional. Así mismo, debemos reconocer la templanza y el buen oficio político de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum ha puesto en alto el nombre de México al no dejarse amedrentar por su homólogo norteamericano.

    Nada por la fuerza, todo por la vía de la razón y el derecho, esa es una de las más grandes enseñanzas que nos dejó el Licenciado Andrés Manuel López Obrador. Ni creemos en la violencia como mecanismo para hacer política, como tampoco consideramos que una guerra arancelaria sea lo que los habitantes de ambas naciones necesitan.

    Por esa razón secundamos el llamado que ha hecho la Presidenta de México a la unidad nacional, así como también el respaldo de los 32 titulares de las entidades federativas aglutinados en la CONAGO. Es el momento de cerrar filas, de avanzar en unidad en defensa de la soberanía nacional. Pero también en defensa de los productores y consumidores binacionales; de las pequeñas y medianas industrias; de las amas de casa y de todos aquellos que verían mermados sus bolsillos en caso de que las amenazas se vuelvan una realidad.

    Ahora bien, también consideramos que es el momento propicio para que en el marco de la unidad se busquen mecanismos solidos que incentiven el crecimiento del mercado interno. Es el momento para que comencemos a consumir productos nacionales, y porque no decirlo, es el momento de consumir productos hechos en Chihuahua. Vayamos fortaleciendo los lazos comunitarios y comunales en desarrollo económico nacional y regional que nos beneficie a todos.

    Acudiremos este domingo al Zócalo capitalino para ser partícipes de la asamblea que se llevará a cabo y en el cual se trazará la ruta a seguir para defender la economía de todas y todos los mexicanos.

    IMG 20250130 WA00222
    Brighite Granados de la Rosa

    Política juarense y presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua desde 2022, con liderazgo extendido hasta 2027. Fundadora del partido en el estado, ha trabajado en estructuras clave y promoción del voto, enfocada en fortalecer la Cuarta Transformación.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    LOS ANALISTAS 016 | Daniela González Lara

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Los Retos del Sector Privado ante los Aranceles del 25% Impuestos por el Presidente Donald Trump

    Los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de...

    La piratería es un síntoma, no una enfermedad

    Pongamos todo en perspectiva Habiendo vivido los dosmiles como joven entre la ciudad de Oaxaca...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto