Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 21, 2025 | 0:49

    ¿Influencers, políticos o líderes?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Hace poco leí un artículo sobre cómo algunos políticos perseguían la simpatía de los cibernautas, centrándose en la promoción de su imagen desdeñando el servicio público.

    Todos hemos conocido famosos o influencers que se vuelven políticos, personajes que creen que la popularidad es el parteaguas de la gestión pública, mujeres y hombres con gran cantidad de seguidores que se cuelan en la boletas electorales.

    - Publicidad - HP1

    Algunos les llaman fenómenos , “fulanit@ es un fenómeno en redes,  crece como la espuma”,  cantan canciones que se vuelven virales, hacen debates haciendo menester sus dotes histriónicos, se ponen tenis llamativos, se caen, se levantan, son chistosos y otros románticos, pero a todos ellos casi siempre se les nota su falta de compromiso social en la práctica pues la función de un influencer es entretener e incrementar seguidores.

    Tener “likes” se ha vuelto una medida de valía social, una búsqueda constante de obtener, utilizando la tecnología, las golosinas que a los seres humanos nos encantan: Poder y Reconocimiento.

    El asunto es respetable, no por nada tenemos 18.9 millones de influencers en Latinoamérica, Brasil en primer lugar, luego Argentina y nuestro país con una digna tercera posición. Nos encanta darles potestad y afirmación nada más y nada menos a Kimberly Loaiza, Danna Paola, Luisito comunica, Yuga o Belinda.

    Bien o mal, la sociedad es influenciada en las redes de comunicación digital principalmente por modelos, artistas, entrevistadores o deportistas famosos.

    Su cancha es el show y no me parece preocupante.

    Lo que no me encanta es ver políticos haciéndoles competencia. Desde mi perspectiva el servidor público es un constructor social, que, si bien requiere y debe utilizar todos los medios para acceder al poder, difundir su mensaje, ganar adeptos y votantes, no se sirve del cargo para presentar su show mediático.

    Me decepciona ver como las investiduras políticas son utilizados para la siguiente promoción política y no para el ejercicio del poder traducido en acciones de cambio social.

    Estos personajes utilizan las instituciones de gobierno como sets de grabación de programas al estilo Paty Chapoy donde se la pasan chismorreando, burlándose de nuestra inteligencia pensando que creemos su actuación.

    Para entretener hay que tener talento, para gobernar hay que tener mucho más que eso; vocación de servicio, conocimiento, carácter, talante, calidez humana, sensibilidad, humildad, preparación, resultados y por supuesto acciones que lo comprueben.

    Los médicos operan a las personas para curarlas, y deben saber hacerlo, los políticos operan programas, proyectos y también deben hacer hacerlo.

    Pero acotarnos a la acción política me parece limitante, pues quizás no todos tenemos la oportunidad de servir desde esa trinchera, sin embargo, todos estamos llamados a ser líderes o ser transformadores sociales desde y donde nos toque existir.

    Esta cualidad humana nos responsabiliza ante la influencia de nuestras acciones en los demás; la manera en la que educamos a nuestros hijos, el tipo de relaciones personales que construimos, los valores que ejercemos en nuestro trabajo o la participación que tenemos en los asuntos en beneficio de nuestra comunidad.

    Desde esta visión podemos asumir el rol que mejor nos cuadre; fanatizarme con influencers o intentar ser uno, seguir y creerme las falacias de los que con números peloteros me divierten intentando gobernarme, dedicarme a la acción política con responsabilidad y el respeto que conlleva “servir al público” o enfocarme ser un ejemplo de transformación basado en acciones que puedan inspirar a los demás a crecer y superarse contribuyendo en sus vidas positivamente.

    Al final de cuentas lo único que importa es que tanto utilizo mi influencia para hacer la diferencia en el mundo.

    Rocio Saenz sqr
    Rocío Saenz

    Lic. En Comercio Exterior. Lic. En Educación con especialidad en Historia. Docente Educación Básica Media y Media Superior, Fundadora de Renace y Vive Mujer A.C. Directora de Renace Mujer Lencería, Consultora socio política de Mujeres.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:45:19

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reconoce UTCJ su liderazgo en educación STEM tras galardón nacional en robótica

    La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez destaca como líder en educación STEM, tras ser...

    Morena Chihuahua denuncia persecución política contra la senadora Andrea Chávez

    El partido en la entidad respalda a la legisladora y señala al Gobierno estatal...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto