Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 14, 2025 | 14:14

    Educar para la libertad: la educación como derecho humano y destino compartido

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En el corazón de toda democracia vibrante late una convicción profunda: la educación no es un privilegio, es un derecho humano. No se trata solo de aprender a leer, escribir o resolver ecuaciones; se trata de formar personas libres, críticas, solidarias y profundamente humanas. Educar es sembrar futuro. Negar el acceso a una educación de calidad es condenar a generaciones enteras a la exclusión, la pobreza y la desesperanza.

    Nuestra historia lo entiende bien. La educación pública en México —con sus luces y sombras— ha sido una herramienta de ascenso social para millones. Fue, para muchas y muchos, la única vía posible para cambiar su destino, romper ciclos de marginación y abrirse paso en una sociedad todavía marcada por profundas desigualdades. La educación es, en ese sentido, una forma de justicia.

    - Publicidad - HP1

    Pero más allá del aula, la educación tiene una dimensión que toca lo más profundo de la dignidad humana. En 1948, al aprobarse la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el mundo reconoció que educar no es sólo enseñar, sino dignificar. Educar para el desarrollo humano integral implica formar personas con conciencia crítica, amor por su patria y sentido de pertenencia a una comunidad global. Personas capaces de pensar por sí mismas, de respetar la diversidad, de actuar con empatía y responsabilidad.

    Ese ideal se distancia de cualquier adoctrinamiento ideológico. La educación que México necesita no es aquella que impone verdades únicas ni la que silencia el pensamiento divergente. Lo que urge es una formación basada en valores universales: libertad, igualdad, democracia y solidaridad. Una educación humanista que, lejos de radicalismos, promueva la conciliación, el diálogo y la construcción de ciudadanía.

    Hoy, más que nunca, proteger la educación significa proteger el futuro. No podemos permitir retrocesos ni la politización de los contenidos escolares. Las niñas, niños y adolescentes de México merecen una enseñanza libre de sesgos, que les brinde herramientas para comprender el mundo y transformarlo. Merecen acceso equitativo a recursos, tecnologías, docentes preparados y entornos seguros.

    Defender la educación también implica reconocer a quienes la hacen posible: maestras y maestros, muchas veces heroínas y héroes anónimos que sostienen las aulas con esfuerzo y vocación. Ellas y ellos también tienen derecho a condiciones laborales justas, formación continua y reconocimiento social.

    La educación es el único camino posible hacia un México verdaderamente libre, próspero e incluyente. Es el instrumento con el que los pueblos pueden construirse como naciones dignas y personas plenas. Si queremos un país con menos violencia, con más oportunidades y con instituciones sólidas, debemos empezar por asegurar una educación que forme ciudadanías responsables, conscientes de sus derechos y de sus deberes.

    Educar no es una tarea menor ni un favor del Estado. Es una obligación ineludible, una apuesta por la paz y la justicia. Y sobre todo, es el legado más poderoso que podemos dejarle a las futuras generaciones. Porque quienes hoy están en las aulas serán, mañana, quienes cuiden este país, lo gobiernen, lo cuestionen y lo transformen.

    WhatsApp Image 2025 03 19 at 08.41.33 1
    Georgina Bujanda

    Licenciada en Derecho por la UACH y Maestra en Políticas Públicas, especialista en seguridad pública con experiencia en cargos legislativos y administrativos clave a nivel estatal y federal. Catedrática universitaria y experta en profesionalización policial.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    Sigue aquí el cómputo distrital en Ciudad Juárez

    El IEE Chihuahua transmite en vivo el conteo oficial de votos para magistraturas y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Arte, música y servicios comunitarios llenaron de vida el Parque Kanilaka Nawa

    Con gran entusiasmo y una nutrida participación de familias del sector Valle del Sol,...

    Ciudad Juárez sigue recuperando empleo: alcalde

    Ciudad Juárez muestra una recuperación importante y un incremento de ocupación en la industria...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto