Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 23:17

    Se llevó a cabo el primer “Foro Personas Mayores y Ciudades Amigables: Tejiendo Alianzas”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Coordinación para la Atención a las Personas Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF) organizó el primer “Foro Personas Mayores y Ciudades Amigables: Tejiendo Alianzas”, en coordinación con el Departamento de Ciencias sociales y Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

     

    Ciudad Juárez, Chih .- Fueron 114 asistentes a este evento que tuvo la participación de expertos, personas mayores, docentes y alumnos de la casa de estudios, quienes escucharon las diferentes ponencias que se presentaron y compartieron su experiencia en cada uno de los temas que se abordaron.

    - Publicidad - HP1

    Durante el foro se presentó la conferencia ¿Cómo lograr una Ciudad Amigable con los Mayores?, a cargo de Anasarahí Aceves, coordinadora de Jalisco Amigable con los Mayores.

    Mientras que el doctor Juan Campos Alanís, profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, presentó la conferencia “Envejecimiento demográfico y los retos para la construcción de ciudades amigables con las personas mayores en México”.

    Fue en esta conferencia en la que se abordaron las diferentes problemáticas y mejoras que se pueden realizar en Ciudad Juárez para que este grupo de la población tenga una mejor calidad de vida.

    En el foro, que se llevó a cabo en la sala Jesús Macías D. del edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la UACJ, también se habló sobre la importancia de que esta frontera sea una ciudad amigable para las personas mayores, ya que traerá como resultado una mejor calidad de vida, seguridad, inclusión a la comunidad, un envejecimiento saludable, así como entornos físicos y sociales amigables.

    El evento está incluido en el proyecto de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual se recibió la aprobación el día 19 de noviembre del año 2023.

    Dicha actividad forma parte de la fase del diagnóstico en la cual se busca recabar información sobre la situación de las personas mayores en la ciudad y a partir de esos datos establecer líneas de acción.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:36:01

    ENTORNO Y SALUD | Eduardo Flores: Impulsando el Futuro Sostenible (ep.002)

    En este episodio de Entorno y Salud con Lucía Barrios, Eduardo Flores nos ilumina con su experiencia en energías renovables, explicando cómo nuestras acciones cotidianas impactan el ambiente y qué podemos hacer para mitigar la huella de carbono y promover un futuro más sostenible. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Senado aprueba un dictamen de comisión para las reformas propuestas para la Libertad de los Argentinos

    #Argentina aprobó polémica ley de reformas propuestas por el gobierno de Javier Milei. ¿Qué impacto tendrá en la sociedad? #LeyBasesyPuntos #política

    Advierten posible crisis diplomática si México no cumple con su cuota de agua en 2025

    "El cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos sigue siendo un desafío en medio de sequías y conflictos políticos en la frontera. #TratadoDeAguas #México #EstadosUnidos #Sequías #ConflictosFronterizos" #Agua #TratadoInternacional #CuencaDelBravo #CuencaDelColorado #Flexibilidad #Diplomacia #Crisis #Sequía #Economía #Agricultura #Ganadería #Elecciones2020 #DonaldTrump #JoeBiden
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto