Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 15:07

    Día Mundial de la Educación Ambiental

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro entorno, el Día Mundial de la Educación Ambiental celebrado cada 26 de enero, surge como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos, especialmente en regiones como nuestro estado, en donde la tala ilegal y la sequía amenazan el equilibrio natural.

    La educación ambiental se presenta como una herramienta fundamental para concientizar a la población sobre la importancia de preservar nuestro entorno. En este contexto, el Día Mundial de la Educación Ambiental nos invita a reflexionar sobre cómo podemos abordar los problemas medioambientales que afectan a nuestra sociedad.

    - Publicidad - HP1

    Nuestro estado es conocido por su rica diversidad biológica y sus extensos bosques, y actualmente se enfrenta a un desafío significativo: la tala ilegal.

    Esta práctica perpetrada por delincuentes, ha evolucionado hasta convertirse en una problemática que amenaza directamente a nuestros pueblos originarios. La ausencia de regulación efectiva y la intensa presión económica sobre los recursos naturales han propiciado el auge de esta actividad ilícita. Situación que ha puesto en peligro la inigualable flora y fauna que caracterizan a nuestra región.

    Además de la tala ilegal, la sequía se ha convertido en otro desafío ambiental significativo aquí. A medida que los patrones climáticos cambian, la disponibilidad de agua disminuye, afectando a comunidades enteras, la agricultura y la vida silvestre. Los embalses y ríos que solían ser fuente de vida ahora muestran signos de agotamiento, lo cual ha generado preocupación entre los chihuahuenses, quienes han sido testigos de estos cambios sorprendentes en nuestra naturaleza.

    Frente a estos desafíos, la educación ambiental se convierte en un arma poderosa. Es importante que todos como sociedad, desde los más jóvenes hasta los más adultos, comprendamos la importancia de conservar la naturaleza. La sensibilización sobre los impactos de la tala ilegal y la sequía debe ser una prioridad, involucrando a la comunidad en iniciativas de conservación y promoviendo prácticas sostenibles.

    En este día, reflexionemos sobre el papel crucial que desempeñamos en la preservación de nuestro entorno. En el estado, la tala ilegal y la sequía son desafíos que requieren una acción colectiva. La educación ambiental emerge como el pilar sobre el cual construir un futuro sostenible, donde la armonía entre la sociedad y la naturaleza se convierta en una realidad.

    Brenda Rios
    Brenda Ríos

    Orgullosa Chihuahuense. Amo y respeto la naturaleza. Soy mamá de Alex Benjamin, Austria Camila y esposa de Alex LeBaron. Mi pasión siempre ha sido el servicio público/civil, me inspira luchar por grandes causas que cambien el mundo. Empresaria agrícola y consultora ambiental.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    EL PODCAST | Rogelio Loya: Propuestas Post Debate (ep.055)

    Acompaña a David Gamboa en una charla con Rogelio Loya, Candidato a la Alcaldía de Juárez por la Alianza Juntos Defendamos a Chihuahua conformada por el PAN/PRI/PRD quien nos comparte propuestas puntuales a preguntas de rubros eje de interés general. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Surge versión de que Keylor Navas pudiera llegar a Bravos FC

    El cancerbero costarricense esta libre y le interesa a la escuadra fronteriza, lo mismo...

    Oficialmente la ley seca inicia el sábado a las 17:00 horas hasta que concluya la jornada electoral

    El Gobierno del Estado hizo el llamado a los establecimientos comerciales a acatar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto