Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 29, 2024 | 22:40

    Guterres pide acción internacional urgente para Haití

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    El secretario general de las Naciones Unidas alerta sobre el aumento de la violencia en Haití, el control de las pandillas sobre la vida cotidiana y la necesidad de una fuerza multinacional que ponga orden en el país.

    Estados Unidos (VOA) – Tras visitar Haití esta semana, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, describió el jueves el panorama desolador que sufre el país debido a la violencia y a la falta de insumos, al tiempo que pidió la acción urgente de una fuerza multinacional.

    - Publicidad - HP1

    “El pueblo haitiano está atrapado en una pesadilla viviente. Las condiciones humanitarias son más que espantosas”, dijo Guterres a su regreso a Nueva York tras la visita, que compartió también con su presencia en la reunión de jefes de Estado del Caricom, en Trinidad y Tobago.

    Guterres remarcó ante la prensa las denuncias que tanto el Consejo de Seguridad de la ONU como algunos gobiernos en particular han venido haciendo desde que se recrudeció la violencia por las acciones de las bandas criminales en la nación caribeña.

    Durante su viaje, l alto funcionario escuchó testimonios de primera mano de violaciones a mujeres y secuestros “como armas para aterrorizar a comunidades enteras”.

    Los grupos armados han seguido la línea de un año atrás de bloquear las vías de comunicación terrestre, puestos médicos y el acceso a los alimentos.

    En 2022 tras la decisión del gobierno interino de Ariel Henry de suspender los subsidios a los combustibles y el correspondiente alza de los precios de los mismos hicieron estallar las protestas, al tiempo que grupos armados se hicieron con el control del principal puerto marítimo en Puerto Príncipe.

    Estados Unidos ha informado en diversas ocasiones sobre la asistencia en entrenamiento, el otorgamiento de financiamiento y el apoyo constante para que la policía haitiana pueda hacer frente al crimen.

    La Policía Nacional de Haití ha informado sobre su peor deficiencia, y es que solo cuenta con algo más de 13.000 agentes en una nación de 11 millones de habitantes.

    El miércoles el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo en su intervención en Trinidad y Tobago que Washington sigue apostando por el uso de una fuerza multinacional en apoyo a la seguridad de Haití.

    “Apoyamos el llamado del gobierno haitiano de una fuerza multinacional para ayudar a su policía a restablecer la seguridad”, dijo el máximo diplomático estadounidense.

    Guterres especificó este jueves que la ONU no persigue una fuerza invasora en la isla. “Repito: no estamos llamando a una misión militar o política de las Naciones Unidas. Pedimos una fuerza de seguridad robusta desplegada por los Estados miembro para trabajar mano a mano con la Policía Nacional de Haití para derrotar y desmantelar a las pandillas y restablecer la seguridad en todo el país”.

    Decenas de organizaciones de la sociedad civil haitiana, dentro y fuera del país, pidieron en noviembre de 2022 al presidente Joe Biden que no envíe tropas al pequeña nación.

    “Estamos muy preocupados de que el despliegue de una fuerza militar solo perpetúe y fortalezca el control del poder de Henry, sin hacer nada para mejorar las causas profundas de la crisis que estamos presenciando hoy”, pidieron, en una misiva desde Washinton y Puerto Príncipe.

    La situación del país caribeño se agudizó profundamente en julio de 2021 cuando un comando internacional asesinó en su residencia de Puerto Príncipe al presidente Jovenel Moise.

    Todavía el país espera por la celebración de elecciones presidenciales.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:36:01

    ENTORNO Y SALUD | Eduardo Flores: Impulsando el Futuro Sostenible (ep.002)

    En este episodio de Entorno y Salud con Lucía Barrios, Eduardo Flores nos ilumina con su experiencia en energías renovables, explicando cómo nuestras acciones cotidianas impactan el ambiente y qué podemos hacer para mitigar la huella de carbono y promover un futuro más sostenible. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Más de 3 mil Personas Respaldan a Cruz Pérez Cuéllar en su Cierre de Campaña

    ¡Cierre de campaña épico! Más de 3 mil juarenses apoyan a Cruz Pérez Cuéllar en su último evento. #Elecciones2024 #CiudadJuarez #CruzPérezCuéllar

    Responde Bárcena a canciller ecuatoriana y reafirma postura de México en caso Glas

    #México #Ecuador #CorteInternacional de Justicia "El diálogo entre México y Ecuador avanza hacia una solución. La Corte Internacional de Justicia dictaminó que la inviolabilidad de las embajadas es crucial en las relaciones diplomáticas. #México #Ecuador #CorteInternacionaldeJusticia"
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto