Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 2:54

    Envía Guterres mensaje apocalíptico ante cambio climático

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    “La humanidad tiene que tomar una decisión: cooperar o perecer”, dijo Guterres.

    Egipto (VOA) – La única forma de “poner fin a todo este sufrimiento” de “una autopista al infierno climático” es que el mundo coopere o perezca, advirtió este lunes el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a decenas de líderes mundiales reunidos en la cumbre internacional sobre el clima COP27.

    - Publicidad - HP1

    Está previsto que más de 100 líderes hablen en los próximos días sobre cómo enfrentar una situación que va a peor y que los científicos describen como el mayor desafío de la Tierra.

    Casi 50 jefes de estado o gobierno comenzaron a tomar el estrado este lunes, en el primer día de diálogos de “alto nivel” en esta edición anual de la cumbre.

    Gran parte del interés estará en los líderes que pondrán ejemplos de devastación provocada por desastres climáticos, en especial el discurso del martes del primer ministro de Pakistán, Muhammad Sharif. Las inundaciones del verano en su país causaron daños de al menos 40.000 millones de dólares y desplazaron a millones de personas.

    “El planeta se ha convertido en un mundo de sufrimiento (…) es hora de poner fin a todo este sufrimiento”, dijo el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, anfitrión del evento. “El cambio climático no se detendrá nunca sin nuestra intervención (…) Nuestro tiempo aquí es limitado y debemos utilizar cada segundo del que dispongamos”.

    El Sisi, que pidió el final de la guerra de Rusia en Ucrania, fue suave en comparación con Guterres y su advertencia de que el mundo está “en una autopista al infierno climático”.

    Guterres pidió un nuevo pacto entre países ricos y pobres para trabajar más de cerca, con ayuda financiera y un abandono del carbón en los países ricos para 2030 y en otros lugares para 2040. Pidió a Estados Unidos y China, los dos mayores productores de emisiones, que trabajen juntos en materia climática, algo que hacían hasta hace unos pocos años.

    “La humanidad tiene que tomar una decisión: cooperar o perecer”, dijo Guterres. “Es o bien un pacto de solidaridad climática o un pacto de suicidio colectivo”.

    Sin embargo, la presión podría ser menos efectiva que en reuniones anteriores, debido a problemas de calendario y a los que no acudirán, llegarán tarde o enfrentan la cita con reparos.

    La mayoría de los líderes se reúnen el lunes y el martes, coincidiendo con las elecciones de medio termino en Estados Unidos, que podrían resultar trascendentales. Después, los líderes de las 20 naciones más ricas tendrán su influyente reunión en Bali, Indonesia, unos días más tarde.

    A eso se añade que “hay cumbres climáticas grandes y cumbres climáticas pequeñas, y nunca se esperó que esta fuera una grande”, dijo el director general de Climate Advisers Nigel Purvis, un ex negociador estadounidense.

    Los líderes de dos de las tres naciones que más dióxido de carbono emiten, China y la India, no asistirían a las negociaciones, aunque enviaron delegados de menor rango. El líder del otro gran contaminante, el presidente de EEUU, Joe Biden, llegará días después de la mayoría de otros presidentes y primeros ministros, en una escala camino de Bali.

    En un principio, el primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak, no iba a asistir a las negociaciones, pero la presión pública y los planes de su antecesor Boris Johnson de acudir le hicieron cambiar de opinión. El nuevo rey Carlos III, un veterano defensor del medio ambiente, no asistirá por su nuevo papel como monarca.

    Y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuya invasión de Ucrania desencadenó un caos energético con consecuencias en las negociaciones climáticas, tampoco acudirá.

    Además de los discursos de los gobernantes, las negociaciones incluyen “innovadores” diálogos en mesas redondas.

    Los que acudieron en gran número fueron los líderes del continente anfitrión, África.

    “Los contaminantes históricos que provocaron el cambio climático no aparecen”, dijo Mohammed Adow, de Power Shift Africa. “África es la menos responsable, la más vulnerable al problema del cambio climático y es el continente que está alzándose y mostrando liderazgo”.

    “El Sur da la cara”, dijo Adow a AP. “El Norte, causante histórico del problema, falla”.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:35:57

    EL PODCAST | Maite Vargas: Visión y Retos para el Distrito Federal 02 (ep.056)

    En esta entrega de ADN: El Podcast, David Gamboa recibe a Maite Vargas, quien busca la reelección para el Distrito Federal 02 bajo las siglas de Morena, Pt y el Verde. En esta profunda entrevista, Maite discute su cercanía con las comunidades del distrito, enfatizando su enfoque en el trabajo de campo y la interacción directa con los votantes. Además, Vargas comparte su visión sobre el futuro político de Morena en el estado de Chihuahua y a nivel nacional, y cómo planea contribuir a estos esfuerzos. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Aldonza González Apela al Poder Ciudadano para Cambiar la Historia de Ciudad Juárez

    Aldonza González cierra su campaña instando a los juarenses a usar el poder de su voto para cambiar la historia. ¡Vota este 2 de junio! #Elecciones2024 #CiudadJuarez #VotaSinMiedo

    Inicia la Veda Electoral 2024: ¿Qué Implica y Qué Está Permitido?

    La veda electoral arranca este 30 de mayo: conoce lo que implica y cómo afecta la información que recibes. #Elecciones2024 #VedaElectoral
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto