Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 19, 2025 | 22:24

    El Frente Amplio por México: Una coalición de líderes políticos de alto perfil

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Es notorio que las personas que encabezan el frente amplio por México son únicamente cuatro personajes políticos, algunos con mas trayectoria que sus compañeros o mas polémicos, lo que es relevante es que son los que están marcando la pauta de la oposición dentro de la política mexicana; es por lo que se deben analizar los perfiles de los que pretenden encabezar la candidatura rumbo a la presidencia de la república este próximo 2024.

    1. Xóchitl Gálvez: Con una amplia experiencia en el ámbito político, Gálvez ha dejado huella como exalcaldesa de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Su firma en el Frente Amplio por México denota su compromiso con una agenda de cambio y transformación. Gálvez ha destacado por su lucha contra la corrupción y su defensa de los derechos de las mujeres. Su inclusión en esta coalición fortalece la perspectiva de género y la representación femenina en la política. O como lo mencione el articulo pasado, un personaje que sin duda se ha convertido en un personaje adepta a jóvenes y mayores.
    2. Beatriz Paredes: Con una reconocida trayectoria política, Paredes ha ocupado importantes cargos públicos, incluyendo ser gobernadora de Tlaxcala y presidenta del Partido Revolucionario Institucional. Su decisión de unirse al Frente Amplio por México demuestra su interés en colaborar con líderes de diferentes partidos políticos para promover una agenda común. Paredes aporta experiencia y conocimiento en materia de política social y gobernanza. Sin duda la de mayor trayectoria, preparación y capacidad.
    3. Enrique de la Madrid: Como exsecretario de Turismo y exsecretario de Desarrollo Social, de la Madrid es reconocido por su trayectoria en la administración pública y su capacidad para generar consensos. Su participación en el Frente Amplio por México abona a la construcción de una visión de país que prioriza el desarrollo económico, el bienestar social y la inclusión. De la Madrid ha destacado la importancia de sumar fuerzas en un momento clave para la democracia mexicana.
    4. Santiago Creel: Como exsenador y exsecretario de Gobernación, Creel ha sido una figura destacada en el ámbito político mexicano. Su firma en el Frente Amplio por México resalta su compromiso por buscar soluciones conjuntas a los desafíos del país. Creel es reconocido por su enfoque pragmático y su capacidad para construir puentes entre diferentes actores políticos. Su inclusión en esta coalición aporta experiencia y equilibrio.

    La conformación del Frente Amplio por México, con la firma de líderes políticos como Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Santiago Creel, marca un hito en el panorama político mexicano. Estos líderes representan diferentes puntos de vista y experiencias en materia política y social. Su unión en el frente denota la importancia de la colaboración y la búsqueda de consensos en beneficio del país. Sin duda, el Frente Amplio por México promete ser una coalición con una visión sólida para afrontar los retos actuales y futuros de México.

    - Publicidad - HP1

    Uno de los elementos destacados del Frente Amplio por México es su enfoque en la participación ciudadana y la democratización del proceso electoral. Como muestra de su compromiso con estos principios, se ha establecido la meta de reunir un total de 150,000 firmas por cada candidato respaldado por la coalición.

    Esta iniciativa busca fomentar la participación de los ciudadanos en el proceso político, permitiéndoles convertirse en protagonistas y respaldar a los candidatos que representen sus intereses. Al reunir una cantidad significativa de firmas, el frente amplio por México demuestra su deseo de construir un movimiento político inclusivo y de base.

    La reunión de estas firmas por candidato ha implicado un trabajo arduo de movilización, divulgación y diálogo con la sociedad. Este esfuerzo ha requerido de la participación de los integrantes del frente amplio, así como de organizaciones afines y ciudadanos comprometidos. Con ello, se busca consolidar una representación política diversa que refleje y responda a las demandas y necesidades de la población mexicana.

    El tiempo apremia y a pesar de que se tiene hasta el día 20 de agosto para registrar las firmas en la plataforma universal del Frente, los partidos tendrán hasta el día 8 de agosto para registrar las firmas para sus candidatos.

    Tan fácil como se había planteado no ha sido, las dos mujeres van a la cabeza, hace un par de días que ambas juntaron sus firmas.  La reunión de estas firmas por candidato es solo una muestra de su compromiso con estos principios, y promete ser parte de un movimiento político que busca transformar la realidad mexicana.

    WhatsApp Image 2024 08 21 at 12.09.44 2
    Aldonza González Amador

    Criminóloga y Empresaria Juarense
    Actualmente Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en el Estado de Chihuahua (ONMPRI) y Estudiante de Administración de Empresas en la Universidad de la Rioja España.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...

    Reconoce Juan Carlos Loera el papel de la sociedad civil en atención a migrantes

    El senador chihuahuense destacó la colaboración con organizaciones y organismos internacionales en la protección...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto