Recientemente, alumnas de la escuela Leona Vicario, ubicada en Creel, Chihuahua, lograron un destacado triunfo en el Concurso de Bandera Nacional. Este evento se llevó a cabo en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo y reunió a un total de 85 estudiantes provenientes de diversas localidades, incluyendo Guachochi, Bocoyna, San Rafael, Tomochi, Batopilas y Turuachi. La competencia no solo fue un espacio para mostrar habilidades, sino también una celebración de la identidad cultural de los pueblos originarios.
Creel, Chihuahua. (ADN/Staff) .- El segundo lugar del concurso fue otorgado a la primaria Ramón López Pérez de Chihuahua, mientras que el tercer puesto fue para el Centro de Integración Social (CIS) #22, Erendira, del municipio de Guachochi. Este certamen tuvo como principal objetivo fomentar los valores cívicos y fortalecer la pertenencia cultural entre los estudiantes, quienes representaron a sus comunidades y escuelas ataviados con trajes típicos que reflejan su rica herencia cultural.
El evento comenzó con un discurso de la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez. En su intervención, López Ramírez destacó el orgullo que sienten los participantes al portar los lienzos, los cuales simbolizan la historia, la cultura y el corazón de México. Su mensaje subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones y los valores que unen a las comunidades.
Además de la competencia principal, estudiantes de seis escuelas del nivel preescolar también tuvieron la oportunidad de participar en el evento. Estos pequeños realizaron recorridos demostrativos ante jueces y asistentes, lo que permitió evidenciar la preparación que recibieron en sus respectivas instituciones. Este aspecto del concurso fue fundamental para involucrar a los más jóvenes en la celebración de su identidad cultural.
Al finalizar la actividad cívica, los niños y niñas, junto a sus docentes y acompañantes, disfrutaron de una convivencia que incluyó una comida y un paseo por el Parque El Colibrí. Este momento de esparcimiento no solo fomentó la camaradería entre los participantes, sino que también les permitió compartir experiencias y fortalecer lazos con sus compañeros de otras comunidades.
El Concurso de Bandera Nacional se ha convertido en un evento significativo para la región, promoviendo la identidad cultural y los valores cívicos entre los estudiantes. La participación activa de las escuelas y la comunidad en general es un testimonio del compromiso por preservar y celebrar las tradiciones mexicanas, asegurando que las futuras generaciones continúen valorando su herencia cultural.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.