Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Dónde está la nueva y Cuarta Transformación de nuestra República

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Este 18 de marzo fuimos testigos, lejanos o cercanos, de una nueva concentración multitudinaria para mostrar el apoyo que el pueblo de México ha otorgado desde su fundación al proyecto de la Cuarta Transformación.

Como en un sueño realizado vimos marchando, hombro con hombro, a campesinos, obreros, comerciantes, estudiantes, profesores, profesionistas; así como a empresarios e intelectuales: todos convencidos de este nuevo y gran proyecto, que ya ha modificado radicalmente la economía, la política y la vida social de nuestra República.

- Publicidad - HP1

Pero, ¿qué tiene este proyecto que tanto magnetismo tiene y a la vez genera tantas críticas plagadas de odio y clasismo?

En verdad no hay nada mágico en esta propuesta de cambio: la única novedad tiene que ver con una idea muy simple que nos habla de un nuevo modelo de desarrollo que, como nunca, ha repartido los frutos de la producción de bienes y servicios entre las comunidades más pobres de México.

Por primera vez tenemos que los resultados del esfuerzo productivo se comparten y llegan a las familias más pobres.

Al respecto, hay una gran cantidad de indicadores que claramente nos hablan de una nueva época, donde tenemos muestras de que los convidados a la mesa del reparto público de beneficios en forma de subsidios directos, somos, sin excepción, todos los mexicanos y, en especial, los más vulnerables.

Ayer en su discurso el Presidente nos dio tres datos que representan un remedio efectivo para sanar las profundas heridas que los gobiernos neoliberales provocaron en el cuerpo de la sociedad mexicana.

Primero: nos mostró que los salarios se han incrementado, como nunca en la historia económica de México, habiendo aumentado, en términos reales, al doble en la Frontera Norte y a un sesenta por ciento en el resto del país.

Segundo: contra la crítica de que estos aumentos no son relevantes en la estructura de pagos nacional, también nos informó que el salario promedio de los 21 millones de trabajadores formales, gracias al incremento del salario mínimo, creció de 353 pesos pagados en noviembre de 2018, a los 523 pesos que alcanzó en febrero de este primer trimestre de 2023, registrando un aumento, jamás visto en la historia de nuestras cuentas nacionales, de 48.3 por ciento.

En ese campo de los datos que nos presentan un nuevo modo de repartir los ingresos y la riqueza, nos habló de una cifra excepcionalmente pródiga y generosa: en 2023 se repartirán en apoyos directos a todas las mexicanas y mexicanos un monto de 600 mil millones de pesos, que representan el dos por ciento de toda la riqueza que se habrá de generar en México durante este año y benefician a 25 millones de los 33 millones de familias mexicanas.

Además, con detalle explicó que esta gran transformación, que este vuelco de nuestro modo de vida, donde hay bienestar para todos, se sustenta en una política económica absolutamente responsable que, contra lo esperado, ha garantizado estabilidad financiera, monetaria, económica y desde luego política y social.

Es cierto que hay una cruzada, organizada desde la derecha más conservadora para negar el valor de los cambios que ha realizado el gobierno de AMLO.

También hay una campaña para cubrir de sombras los grandes beneficios de los principales proyectos de bienestar y desarrollo que pronto han florecido.

También lo es, que estudiosos e investigadores sociales, con absoluta deshonestidad, se han dedicado a desfigurar y negar, con muy malas artes sus logros.

Pero esta campaña, perversamente administrada por un sector de la oligarquía mexicana, no ido muy lejos, y de ello tenemos sobradas evidencias, de las cuales la celebración de ayer fue sólo una pequeña muestra.

Juan Carlos Loera SQR

Empresario y político defensor de la cuarta transformación.


Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:43:50

POLITIKKON TV | Thor Salayandía

¡Entrevista exclusiva con Thor Salayandía! Descubre los desafíos económicos para Ciudad Juárez en el sector maquilador. ¿Cómo lograr un empleo mejor remunerado y atraer más inversiones? #Economía #CiudadJuárez #Maquiladoras
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Cerrarán tramo de la Francisco Villarreal Torres por obras en colector

La Coordinación General de Seguridad Vial da a conocer que a partir de mañana...

Reemplazará J+ el Colector Viñedos

La J+ realizará a partir del 7 de junio, la reposición de tubería para...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto