Acude a la asamblea estatal que se realizó en el Municipio de Aldama, donde pide a los alcaldes de las ciudades participantes mejorar la gestión de recursos federales en beneficio de la ciudadanía.
Aldama, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Ante diferentes alcaldes del estado, el Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, los exhortó a coordinarse para mejorar la gestión de recursos para cada uno de los municipios ante la federación durante su participación en la reunión de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (Aalmac), realizada ayer en Aldama, Chihuahua.
El edil juarense se adhirió a ese organismo, que preside en el país Mariela Gutiérrez, mientras que en el estado es coordinado por el alcalde de Aldama, Miguel Rubio.
“Estamos seguros de que será una fuente esencial para gestionar recursos con mayor eficiencia, bajar programas federales en beneficio de nuestros municipios”, declaró Pérez Cuéllar.
La asamblea estatal de la AALMAC se realizó en el municipio de Aldama, con la asistencia de 22 alcaldes locales que conforman este organismo, quienes plantearon a la presidenta nacional las necesidades más apremiantes de cada uno de sus municipios.
En general, las propuestas consistieron en dotar mejores condiciones en el servicio de agua, de la red eléctrica, red de carreteras, de alumbrado público, salud, así como lograr mayores aportaciones a los municipios por parte de la federación, especialmente en municipios alejados de la capital y con mayores carencias.
Como enlace ante la Cámara de Diputados y de Senadores, se nombró a los alcaldes Marcos Chávez y Carlos Comadurán, además se definieron quienes se harán cargo de esta tarea ante dependencias del Gobierno Federal.
“Hay que hacer equipo, porque si no nos coordinamos va a ser mucho más difícil que nuestra voz sea escuchada. Y organizarnos bien para llevar los proyectos ante quienes correspondan, gestionar los programas juntos para eficientizar trámites”, mencionó Pérez Cuéllar.
Durante su participación, el alcalde de ciudad Aldama, Miguel Rubio, dijo que hace falta una vía de comunicación y un acercamiento real de los alcaldes con la federación para que los proyectos no se queden en la mesa.
Mariela Gutiérrez, presidenta de la Aalmac, enfatizó la necesidad que hay de esa coordinación e invitó a los ediles a formar parte de la cartera de enlaces para cubrir la totalidad de dependencias federales y agilizar en cada una de ellas los resultados en materia de gestión.
La asociación surgió en 1997 y agrupa a gobiernos municipales democráticos del país; surge por la necesidad de transformar el modelo del gobierno local, impulsando la Agenda Municipal Nacional, desarrollando gestiones y relaciones institucionales con los otros órdenes de gobierno, el Congreso de la Unión, los Congresos Locales e instancias nacionales e internacionales.
Su propósito, explicaron sus líderes, es fortalecer a los gobiernos locales para favorecer la solución de sus demandas.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/