Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Es necesario en Juárez un Centro de Atención al Autismo

Array

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Egla Ramírez Pérez, directora de la Fundación Unidos por el Autismo A.C , manifestó que las condiciones en las que la fundación trabaja son muy limitadas, en donde apenas se pueden atender alrededor de 60 personas, cuando se estima que en esta localidad hay un número aproximado de 200 en estas condiciones.

Ciudad Juárez . (ADN / Arturo Hernández)– Egla Ramírez Pérez, directora de la Fundación Unidos por el Autismo A.C, manifestó la necesidad de contar en Ciudad Juárez con un centro de autismo, con la intención de establecer las condiciones que permitan la atención integral a quienes padecen de esta condición neurobiológica congénita que afecta la comunicación, interacción, comportamiento y aprendizaje de las personas.

- Publicidad - HP1

Luego de dar a conocer las actividades que se llevaran a efecto del 2 al 10 de abril con motivo del Dia Internacional del Autismo, en donde se comprenden di versas actividades, entre ellas una carrera pedestre para el ultimo día de actividades, en donde además se considera una caminata alusiva ala celebración, con la participación de familiares y simpatizantes del movimiento de apoyo a quienes padecen de autismo.

Indico que mientras otros municipios como Parral, Camargo y Delicias, entre otros, ya cuentan con un centro de atención al autismo, en ciudad Juárez no se ha podido lograr el objetivo, a pesar de que es en esta frontera en donde se encuentra el mayor número de personas en estas condiciones, que aclaro, “no es una enfermedad, y por el contrario es una condición de la cual aun no se encuentran sus orígenes”.

Agregó que en el país existe un padrón de 400 mil personas, y que por lo corresponde a nuestro municipio no hay un dato exacto al respecto porque las autoridades no se han dado a la tarea de llevar a efecto un censo que permita establecer el numero mas aproximado personas en estas condiciones.

Manifestó que las condiciones en las que la fundación trabaja son muy limitadas, en donde apenas de pueden atender alrededor de 60 personas, cuando se estima que en esta localidad hay un número aproximado de 200.

“No tenemos un dato exacto de cuantas personas se encuentran con estas condiciones, y no lo sabemos, porque, a pesar que le hemos pedido al sector salud la realización de un censo al respecto, pues, simple y sencillamente no les ha interesado, y por lo tanto no sabemos en donde se atienden el resto de pacientes”, dijo.

“Habremos de insistir con las autoridades para que nos brinden el apoyo para la construcción del centro de atención al autismo, de entrada, ya contamos con el terreno, ahora nos faltan los recursos para su construcción y su equipamiento, pero ahí la llevamos, poco a poco, señaló.

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:09:04

EL PODCAST | Andrea Chávez: ¡Relevo Generacional! (ep.017)

Acompaña a David Gamboa en una charla con Andrea Chávez, la Diputada Federal más joven de la legislatura por Morena, nos cuenta su trayectoria y la importancia de la unidad luego del proceso interno que vivió Morena.Gracias a Canana´s Restaurant & Grill y Hotel Lucerna por las facilidades para realizar este episodio.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Controla J+ fuga de agua en pozo

¿Cómo sabes que no sabes lo que no sabes? La pregunta viene al caso...

Mujeres obtienen constancias por concluir curso de aplicación de pestañas

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF),...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto